Hará unos días que tuve que acudir al hospital de mi barrio, uno de estos con nombre de monarca para más retortijones. Yo con 39 de fiebre, y cual era mi sorpresa que había gente esperando desde la 1 de la tarde en urgencias. Menos mal que nuestra querida Comunidad de Madrid nos ha construido los hospitales y cedido a participación privada para descongestionar los que ya había. Creo que esta señora no pega ojo todos los días preocupándose por el bienestar del pueblo de Madrid y la protección social del mismo. Además, supongo que siendo ella usuaria de la sanidad pública, estará al tanto de los problemas que hay día a día en los ambulatorios y los hospitales.
Ya que me tuve que ir del hospital e irme a otro lado donde pudiese caerme muerto, el ambulatorio donde estuve de urgencias me dio un parte de reposo de 7 días pero no me dio receta ninguna.
Ahora estoy peor de cómo llegue al ambulatorio. Espero que algún día de este año vuelva a estar currando. No me gustaría estar contagiando la gripe a las personas con las que trabajo que tienen VIH.
Yo creo que esta es la formula magistral que han pensado los políticos para que no nos pongamos enfermos. A mi, ya es me han quitado las ganas.
Por cierto, mejor lavarse bien los dientes, porque como necesites algun empaste, alguna endodoncia o cualquier cosa por el estilo, hay que ir preparando la visa. Y esque el expolio hacia la salud de los/as trabajadores/as por empresas privadas, esta garantizado al 100%.
Estado del bienestar S.A.

2 comentarios:
Espero que te mejores.....y si, la sanidad publica esta de puta pena....hasta que no la privaticen no paran l@s hijos de puta. Lo dicho, cuídate.
Soy Médico de familia, defensora de la sanidad pública y entristecida por el declive de esta y su consiguiente desprestigio. Sin embargo, la espera que cuentas en el hospital se deba quizás a que gente con gripe con 39 de fiebre, por el resto PROBABLEMENTE sana, acude al hospital, cuando tendría que acudir a un centro de salud de urgencia, esperar sólo 30-60min, y tomar paracetamol. (por cierto,las recetas no son ninguna urgencia, y el paracetamol se vende en cualquier farmacia). Espero haber aclarado algo el uso recomendado para hospitales y centros de salud. Espero que te mejorases. Gracias y un saludo.
Publicar un comentario